Barrow y Oyebode repasan en BJPsych Advances este trastorno, poco frecuente y muy complejo, que se caracteriza por el deseo de adquirir una discapacidad física y que se asocia con la insatisfacción por tener una plenitud física o funcional. Con frecuencia el cuadro se presenta tardíamente y muchos pacientes pueden haber intentado la amputación a través de medios “silvestres”. Los autores revisan la historia reciente del cuadro, y su historia, llegando a la teoría neuropsiquiátrica actual que propugna una disfunción del lóbulo parietal superior derecho para explicarlo. Asimismo, analizan la epidemiología, patogénesis y rasgos clínicos, señalando su asociación con el trastorno de identidad de género. Finalmente, abordan los aspectos éticos de los abordajes posibles, en particular, la amputación quirúrgica electiva
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados